Pintura Industrial


Anticorrosiva (Protective Coatings)


En Don Color cubrimos la práctica totalidad de pinturas industriales y recubrimientos para protección anticorrosiva.

  • Acrílicas al disolvente.
  • Alquídicas.
  • Anticalóricas.
  • Caucho clorado (clorocaucho).
  • Epoxy.
  • Bituminosas.
  • Poliuretanos.
  • Ricas en zinc.
  • etc...

Distribuidores de:

La Pintura Industrial tiene dos objetivos principales. Por un lado, proteger los diferentes soportes de las agresiones a las que puedan ser sometidos, tanto físicas como químicas. Y por otro lado conferir a la pieza un mejor aspecto estético para conseguir un mejor acabado, llegando incluso a incrementar su valor añadido. Dado que el aspecto estético es algo subjetivo y cambiante en función de los ambientes y mercados a los que la pieza irá destinada y más propio del marketing, centraremos este apartado en la búsqueda de un sistema de pintado que nos garantice la resistencia al medio en el que vaya a estar expuesto.

Conceptos básicos

A – Corrosión

El fenómeno de la corrosión es un proceso electroquímico en el cual el acero se transforma en óxido de hierro bajo la acción imprescindible de la humedad y el oxígeno. Un procedimiento que la evitaría podría ser la formación de una barrera impermeable en contacto con el acero que impida la acción combinada de humedad y oxígeno atmosférico. Al no existir reacción química, no habría lugar a la oxidación. Esa reacción de barrera la ejerce la capa de pintura cuando se escoge el tipo adecuado. La resistencia a la degradación de una película de pintura está determinada por su composición y acción destructiva del medio en el que se encuentra, por lo que éste deberá ser estudiado con detalle antes de proceder a la elección del sistema más adecuado. Un factor importantísimo para la buena capacidad protectora de una pintura es el espesor de capa depositado. Cuanto mayor sea, la humedad y el oxígeno encontrarán más dificultades para su penetración, con lo que disminuirá el peligro de oxidación.

B – Qué es la pintura

Una pintura puede definirse como el producto que presentado en forma líquida o pastosa, aplicada por el procedimiento adecuado sobre una superficie se transforma por un proceso de curado en una película sólida, plástica y adherente que protege y/o decora aquella. Básicamente, se compone de los siguientes elementos:

· Ligante

Es el componente básico de la pintura a la que confiere la posibilidad de formar película una vez curada por el procedimiento específico de cada tipo. De él dependen las propiedades mecánicas y químicas de la pintura, y por tanto su capacidad protectora.

· Pigmentos

Su función consiste primordialmente en conferir color y opacidad a la capa de pintura.

· Disolventes

Su misión consiste básicamente en permitir la aplicación de la pintura por el procedimiento elegido, confiriéndole una consistencia apropiada ya que en general una pintura sin disolvente, sólo a base de pigmento y ligante, tendría una viscosidad muy elevada. Otra de sus misiones es la de facilitar la fabricación de la pintura y mantener su estabilidad en el envase.

· Aditivos

Son productos químicos de acción específica que se añaden a los componentes principales de la pintura, ya citados, en pequeñas proporciones para conseguir una mejora de calidad, evitar defectos, producir efectos especiales, acelerar el endurecimiento, conferir tixotropía, matizar, etc.

C – Tipos de pintura
· Imprimaciones

Primeras capas de pintura en contacto directo con el sustrato, fuertemente pigmentadas y con bajos contenidos de ligante. Su misión es servir de anclaje para las siguientes manos y evitar la oxidación en superficies metálicas por medio de los pigmentos anticorrosivos.

· Capas intermedias

Se aplican sobre la imprimación, generalmente con la misión de aumentar el espesor del sistema de pintura, para evitar dar varias capas de acabado. La relación Pigmento/Ligante es inferior a la de las imprimaciones pero superior a las pinturas de terminación. Hoy día son muy utilizadas las capas intermedias de alto espesor con las que se consiguen películas de 100 ó 200 micras por mano con el consiguiente ahorro en el proceso de aplicación.

· Pinturas de acabado

Como indica su nombre, son aquellas que se aplican como última capa del sistema, bien sobre la imprimación o sobre la capa intermedia. Formuladas con relación Pigmento/Ligante baja para conseguir las mejores propiedades de permeabilidad y resistencia. Son normalmente brillantes, aunque cada vez hay mayor demanda de satinados y mates.

· Barnices

Son recubrimientos no cubrientes por opacidad, es decir compuestos del ligante y disolventes. Se emplean para embellecer y proteger metales, plástico, madera, etc.

D - Características de la pintura
· Pintura líquida:

Estabilidad – Viscosidad – Peso específico o densidad – Finura de molienda – Contenido de sólidos en peso o volumen – Rendimiento – Vida del producto – Dilución – Aplicación – Secado

· Película seca:

Aspecto – Rayabilidad – Resistencia a niebla salina – Brillo – Adherencia – Resistencia a la intemperie – Cubrición – Flexibilidad – Amarilleamiento – Color – Resistencia al impacto – Resistencia a la inmersión y salpicaduras – Dureza – Resistencia a la temperatura

Preparación de superficies
  • Desengrase
  • Limpieza manual y mecánica: rascado-cepillado St 2 o St 3
  • Chorreado: Ligero Sa1 – Sa 2 Cuidadoso – Sa 2½ Muy cuidadoso – Sa 3 Exigente
  • Fosfatado

Alimentaria

Marina

Pavimentos

Carrocería

Preparación de superficies

parallax background
 

Primeras marcas

Somos distribuidores de las principales marcas del mercado.

Suscríbete a
nuestro boletín


 

    Responsable del Tratamiento: SUCESORES MAXIM'S SL
    Finalidad del Tratamiento: Gestionar la solicitud de información y/o respuesta a la consulta planteada en el mismo.
    Legitimación del Tratamiento: Consentimiento del Interesado
    Destinatario del Tratamiento: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
    Ejercicio de Derechos: Acceso, Rectificación, Supresión y Portabilidad de los datos aportados ante SUCESORES MAXIM'S SL y limitación u oposición al tratamiento.
    Empleo
    Translate »